Órgano de San Pedro
Construido en 1714 por Manuel Benito Gómez, ha tenido una azarosa vida según nos relata la documentación recogida y las señales impresas en el propio instrumento.
Aunque en el protocolo figura el aprovechamiento del órgano anterior, poco pudo aprovecharse a la vista de todo lo que se construyó nuevo: secretos, flautado y otros registros, mueble, fuelles, etc.
Este detalle nos ha confirmado que el órgano actual es el construido por Manuel Benito Gómez, ya que a pesar de las modificaciones sufridas conserva el mueble su fachada posterior.
El hecho de llevar una trompeta encastillada verticalmente es un caso único.
En 1987 fue restaurado por encargo de la Asociación Manuel Marín de Valladolid.
Para más información sobre el órgano puede visitar la página del taller de organería de Joaquín Lois, artífice de la restauración.
Composición
|